Feliz añ... ¡Dame los datos!
- Adrián Arroyo CalleComo viene siendo habitual hay que dedicar una entrada del blog a despedir el año y desearos lo mejor para el 2017.
Pero no nos pongamos emotivos todavía. Queda lo mejor. Analizar los datos de Google Analytics de esta y otras webs que he creado.
Un poco de historia
Como muchos sabréis ya, el blog ahora mismo funciona con WordPress, más concretamente en una Raspberry Pi 2 con Raspbian y WordPress se ejecuta sobre PHP7, con MariaDB de base de datos y nginx de servidor web. Antes no era así. Originalmente era un blog en Blogger muy simple. Después lo pasé a Jekyll con GitHub Pages usando un tema que cree sobre la marcha. Este tema tenía un diseño "peculiar" y tenía algunos problemas. Por eso inicié la transición a un tema nuevo basado en Material Design. Pero aquello no duró mucho, era más lento y daba más fallos. Al final decidí pasarme a WordPress y de paso comprar el dominio adrianistan.eu. Esta transición la hice en junio y hay que tenerla en cuenta ya que cambié las propiedades de Analytics en el proceso. El blog antiguo además no ha dejado de funcionar (para no romper enlaces) y lo tenéis en http://adrianistan.eu/blog/
blog.adrianistan.eu - Muy satisfecho
El flamante nuevo blog, usando WordPress y en chupando electricidad en mi casa ha tenido 3982 sesiones con 5213 visitas a páginas.

Respecto a los idiomas, nada raro, todas las variaciones de español que existen, algunos idiomas como Catalán, Gallego, Euskera o Portugués que pueden ser perfectamente de gente que entiende ambos idiomas. Inglés también está muy alto, teniendo en cuenta que es la configuración por defecto de muchas cosas tampoco es raro.

Analytics ha contabilizado accesos desde 70 países. La mayor parte del tráfico viene de España, con mucha diferencia, seguido de México y en tercer lugar Estados Unidos. En cuarto lugar Argentina. Le siguen Colombia, Venezuela, Chile, Perú, Ecuador y el top 10 lo termina Brasil. Me parece curioso, en undécimo puesto encontramos a Alemania. Y me ha sorprendido, no esperaba que estuviese tan arriba. Esta por encima de otros países latinoamericanos, supongo que esto se debe a los españoles que se han ido a trabajar a Alemania.


¿De dónde vienen las ovejas descarriadas que entran aquí?
Analytics dice que un alto porcentaje vienen de búsquedas en Google, Menéame aporta bastantes visitas, Google+ sigue trayéndome gente, Reddit también y Facebook ha empezado a traer usuarios de forma más constante. Pero lo más importante es el RSS y Feedly. Mucha gente viene a través de esos canales, lo cuál me alegra pues la gente que accede por allí suelen ser lectores que ya han decidido quedarse. El correo electrónico parece funcionar bien, aunque hay pocos suscriptores. Y me sorprende que al menos 16 personas hayan accedido al blog a través de mi perfil de Instagram. ¿En serio?
¿Y en qué corral artículo caen?

Las conclusiones que saco es que Rust interesa, Bitcoin y Ethereum no tanto pero también. Esos dos temas van a ser importantes para este año 2017.
adrianistan.eu - El año del boom
adrianistan.eu reúne por un lado el blog hasta antes de junio, las descargas de Kovel, los complementos de Firefox y alguna cosilla más.




Vamos con otra web.
Phaser.js Hispano - Una comunidad interesada
La web ha tenido muy buen recibimiento con gente interesada. Me da pena no poder escribir artículos para Phaser.js Hispano porque realmente hay gente que los está buscando y los necesita. Para paliar estos previsibles vacíos de contenidos he creado Gamedev Hispano, un foro donde se puede ir aportando poco a poco. El foro no ha tenido una buena acogida inicialmente, pero es un proyecto que puede tener futuro y no me voy a rendir todavía.
TucTum - Muchos usuarios desisten
TucTum es un nodo de GNU Social que te paga por la cantidad de me gustas que reciban tus publicaciones. El programa funciona pero la gente no se hace a TucTum. Entiendo que la interfaz no es tan sencilla pero el principal problema es, a mi modo de ver, que no hay gente suficiente como para retener a la gente que se va hace cuenta. Muchos se hacen cuenta y al ver que no hay nadie con quien hablar se van. No tengo nada preparado para TucTum este 2017.
Gaming on Haiku - El sitio que me plantea cambios
No voy a hablar mucho de Gaming on Haiku (2550 sesiones y 1933 usuarios) pero este sitio me ha hecho plantearme cosas. Primero, fue el lugar donde probé WordPress antes de usarlo en este blog. Además ha sido un sitio en inglés y mi impresión ha sido que con mucho menos esfuerzo he logrado mucha más repercusión. Enlaces en muchas más páginas y mayor interacción social. Pero también es un sitio de nicho, mucho más fácil de categorizar que este blog. La pregunta es: ¿qué parte de su éxito corresponde al idioma y qué parte a la temática de la página?
Llegados a este punto, ¿merece la pena convertir Adrianistán en un blog en inglés? Sin duda, algo que me voy a plantear muy seriamente en este 2017, por supuesto, vuestras opiniones me importan y podéis decir que pensáis al respecto.
Comentarios